- Teresa Perales
sábado, 12 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
Iván Fernández Anaya
El 2 de diciembre de 2012, en el cross de la localidad navarra de Burlanda, sucedió un hecho insólito. El atleta keniata Abel Mutai, medalla de oro de los 3.000 metros obstáculos en Londres 2012, estaba a punto de ganar la prueba cuando, al entrar en una pista donde estaba la meta se creyó que ya había terminado y aflojó totalmente el ritmo para comenzar a saludar al público. Detrás venía Iván Fernández Anaya, un fondista español que, al ver que Mutai se equivocaba y se paraba antes de la llegada, no quiso aprovechar la ocasión para ganar y, mediante gestos, le hizo saber que estaba equivocado y le empujó hasta la meta para que el atleta africano se impusiera. Poco después Iván declaró “creo que es mejor lo que he hecho que si hubiera ganado. Y esto es muy importante, porque hoy en día, tal como están las cosas en todos los ambientes , en el fútbol, en la sociedad, en la política, donde parece que todo vale, un gesto de honradez va muy bien “.
Iker Casillas y Xavi Hernández
El Príncipe de Asturias premia una amistad,formada gracias a los éxitos desde que Casillas y Xavi se proclamaron campeones del Mundial sub’20 en Nigeria en 1999, cuando por encima de la rivalidad de sus equipos se pusieron las bases a una amistad duradera. Hace diecisiete años que sus carreras se cruzaron cuando daban los primeros pasos. El tiempo las ha asentado en los malos momentos.Iker y Xavi han sido una imagen sobre todo en la derrota. De compromiso en el enfrentamiento. Gracias a ellos se calmó la tensión un maratón de clásicos del fútbol español. La final de la Copa del Rey 2011 en Mestalla hizo temblar relaciones entre internacionales españoles. La Supercopa de España acabó con el dedo de José Mourinho en el ojo de Tito Vilanova en la escenificación de un enfrentamiento que a todos se les había ido de las manos.
- Paolo di Canio
El polémico jugador italiano Paolo Di Canio, más conocido por su militancia fascista y sus saludos brazo en alto que por su buen hacer futbolístico curiosamente también tiene un gesto deportivo muy recordado en Inglaterra. Durante la temporada 2000-2001 mientras jugaba en el West Ham, paró con las manos un ataque de su propio equipo en vez de continuarlo al ver cómo el portero del Everton se había hecho daño fuera del área. Tras detener el juego recibió una gran ovación por parte de la afición rival y se ganó así el respeto del público inglés.
Kathrine Switzer
Fue la primera una mujer ejemplo de superación al correr una maratón, la alemana . Lo que hoy en día a todos nos parece normal, ver a una mujer correr o hacer algún otro tipo de deportes, no siempre fue así. Ninguna mujer lo había podido hacer hasta ese día al considerarse algo solo para los hombres hasta que Switzer decidió cambiar la historia en el maratón de Boston de 1967. Se inscribió en la misma con un nombre masculino pero, a la mitad de la prueba, fue detectada por el director de la misma que intentó evitar que terminase corriendo tras ella para arrancarle el dorsal y expulsarla . En ese momento, su entrenador primero y su novio , acudieron en su ayuda para hacer un placaje al director y que Switzer continuara la carrera hasta finalizarla. El revuelo consecuente y la repercusión mediática del incidente sirvieron para conseguir que las mujeres puedan participar en la prueba más exigente del atletismo. Desde entonces kathrine Switzer ha completado más de cuarenta maratones y a sus casi setenta años sigue haciendolo. A continuación dejare un video de la historia de esta excepcional mujer.
martes, 20 de octubre de 2015
¡Bienvenid@!Hoy iniciaremos un viaje por este blog en el que hablaremos y descubriremos mas sobre algunos valores del deporte y así disfrutarlo mas!En este recorrido veremos algunos valores o actitudes que deberían mantenerse en el deporte para hacer de el un ambiente sano , algunos que se han perdido en algunas actividades deportivas pero que con esfuerzo podemos recuperar y además veremos algunos actos de deportistas a seguir!! Acompáñame en este viaje a través de ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)